.



 

Discursos dados por Sai Baba

09. 22/05/00 Que buscamos y debemos buscar

22 de Mayo de 2000

***************************************************

Entusiasmo, dinamismo, audacia,

intelecto, energía y valor.

Donde estos están presentes,

allí se puede ver el esplendor de Dios.

Encarnaciones del Amor:

el esplendor de la Divinidad puede verse cuando en una persona brillan las seis cualidades de entusiasmo, dinamismo, intelecto, energía, audacia y valor. Bhoga (el ansia por placeres sensuales) y tyaga (el espíritu de sacrificio) nunca pueden coexistir. Bhoga no permitirá que tyaga se acerque, mientras que tyaga resistirá firmemente a bhoga. Alguien podría preguntarse: «¿Es posible sacrificarse y aun así sentirse feliz?». La respuesta es: «Sí, es posible». Si el ego se elimina y no hay expectativas de recompensa por las acciones realizadas, el sacrificio mismo se convierte en una experiencia gozosa; la felicidad y el sacrificio entonces se funden en uno solo. La felicidad no es propiedad de ningún individuo en particular; todos tienen derecho a ella, y todos tienen el derecho de disfrutarla. Para recibir su parte, ustedes deben santificar su vida sirviendo a la sociedad, utilizando los dones que Dios les ha otorgado.

Las escrituras dicen:

Isa vasyamidam jagat.

«Todo el universo es divino». Cada parte del universo funciona gracias a la energía y el poder divino. No hay nada más en el universo aparte de Dios, en ningún lugar, en ningún momento. Pero nadie ha comprendido esta verdad. La perspectiva de la gente es en gran medida mundana, al igual que sus expectativas.

Hay dos factores competidores en este mundo. El primero es preyo shakti (la fuerza que promueve una perspectiva material) y el otro es sreyo shakti (la fuerza que promueve una perspectiva espiritual). El primero motiva a la gente en las diversas etapas de la vida, desde la infancia hasta la vejez, llevándolos hacia los placeres sensuales. Sreyo shakti, por otro lado, se manifiesta en el individuo como las nobles virtudes de daya (compasión), prema (amor), sahana (paciencia), sahanubhuti (empatía), tyaga (espíritu de sacrificio), etc.

En el Bhagavad Gita, Krishna describe las acciones motivadas por estas dos shaktis como paradharma y swadharma respectivamente. ¿Qué significa swadharma? El prefijo swa se relaciona con el Atma; por lo tanto, swadharma significa el dharma que está en conformidad con el Atma, es decir, acciones realizadas en armonía con la naturaleza del Atma. Sreyo shakti es la fuerza impulsora detrás de swadharma. Paradharma, por otro lado, se relaciona con acciones realizadas principalmente en conformidad con los dictados de los sentidos y la mente. La fuerza motivadora en este caso es preyo shakti, que moviliza los sentidos hacia una indulgencia inútil. Hoy en día, la humanidad anhela preyo shakti, ignorando completamente a sreyo shakti. Mientras que preyo shakti puede otorgar placeres fugaces, sreyo shakti puede ganarles a ustedes la Gracia de Dios. ¿Cuál es la causa de la lluvia? La Gracia de Dios es principalmente responsable de ello. La Gracia de Dios hace que el sol y la luna brillen, que los ríos fluyan y que los cultivos crezcan. La luz del sol, el alimento y el agua les ayudan a vivir y sentirse felices. Dios ha dado todo esto y mucho más para el beneficio común de todos los seres vivos. Cada criatura viviente tiene el mismo derecho a disfrutar de estos dones de Dios.

Cada don de Dios ofrece la oportunidad de pasar de preyas a sreyas. La gente está ocupada en todo tipo de actividades mundanas. Cultivan el campo, recogen las cosechas, consumen alimentos, estudian y adquieren diversos tipos de conocimiento mundano, y así sucesivamente. Si todas estas actividades mundanas se realizan con una perspectiva espiritual, entonces ustedes pueden disfrutar de la felicidad suprema. Realizar acciones con una perspectiva espiritual es la esencia del Atmadharma. Si profundizan en la indagación, se darán cuenta de que todo sucede no solo por sus esfuerzos personales, sino por la voluntad de Dios. Desde el átomo hasta el cosmos, las cosas ocurren solo por la voluntad de Dios.

No saben qué es,

No lo comprenden.

La gente puede imaginar

que ellos hacen girar el mundo.

No es la riqueza de ustedes,

ni su orgullo y pompa,

sino solo la Voluntad de Dios

la que mueve el universo.

Lo burdo y lo sutil, la ignorancia y el conocimiento, lo mundano y lo espiritual: formamos tales pares y luego hacemos una distinción entre los miembros de dichos pares. En verdad, los miembros de un par están interrelacionados y no están separados el uno del otro. No hay dualidad, como tendemos a suponer. Los dos miembros de un par están, de hecho, íntimamente conectados entre sí. Todas las acciones, cuando son motivadas por el corazón, se vuelven espirituales; pero cuando son impulsadas por la mente, se vuelven mundanas. El hombre moderno está arrastrando al nivel mundano incluso las acciones supuestamente espirituales. Hoy en día hay muchos que son descritos como dharmatmas (personas de disposición caritativa), tyagatmas (personas dadas al sacrificio), yogatmas (supuestos yoguis dedicados a acciones espirituales) y karmatmas (personas supuestamente dedicadas al servicio desinteresado). Pero no hay nadie en este mundo que pueda ser llamado un Atmatma. ¿Quién es un Atmatma? No es aquel que sigue el karma yoga (el camino de la acción espiritual), ni el bhakti yoga (el camino de la devoción), ni el jnana yoga (el camino de la sabiduría). ¡Un Atmatma es aquel que sigue el Atma Yoga! No hay nadie en este mundo que siga este singular camino.

El cuerpo es visible y tangible. La mente, aunque sutil, puede discernirse a través de la experiencia personal. Todos conocen la existencia del cuerpo y la mente. Pero no hay nadie que realmente comprenda la profundidad del Atma y lo haya experimentado en el sentido más pleno de la palabra. Solo aquel que comprende el verdadero Uno Mismo tiene derecho a ser llamado un Atma Jnani (el conocedor del Atma). No se necesita una indagación profunda sobre el cuerpo: está compuesto solo por los cinco elementos. Es frágil y puede colapsar en cualquier momento. Por lo tanto, es inútil indagar sobre el principio de una entidad tan efímera y transitoria. Aquellos que siguen el preyo marg (el camino mundano) son altamente conscientes del cuerpo. Swami dijo el otro día que la mente es la encarnación de Vishnu. ¿Qué significa eso? Vishnu es el Omnipresente. La mente también está presente en todas partes, y por eso se la relaciona con Vishnu.

Manomulam Idam jagat.

«La mente impregna todo el universo». Tradicionalmente, Brahma se describe como el hijo de Vishnu, nacido del ombligo. En el cuerpo humano, el sonido se origina en el ombligo, mientras que el pensamiento detrás de la palabra hablada nace en la mente. Así, el surgimiento de las palabras, consecuencia de un pensamiento que ocurre en la mente, es una simbolización física del surgimiento de Brahma desde el ombligo de Vishnu. Como Swami dijo antes, en el ser humano, Ishwara es el corazón, Vishnu es la mente y Brahma es la palabra. Sin embargo, no hay nadie en este mundo que haya experimentado dentro de sí esta Trinidad de la Divinidad.

Muchas personas se dirigen a la selva para experimentar al Uno Mismo dentro de sí. ¡Qué necedad! ¿Cuál es la necesidad de ir al bosque para descubrir al Dios que está dentro y alrededor de ustedes?

Si tienen una lámpara en casa,

¿por qué buscarla en otro lugar?

Cuando el Uno Mismo está justo dentro de ustedes, no hay necesidad de retirarse a la selva en su búsqueda. Tal acto es una señal de pura ignorancia. Refleja la incapacidad del buscador para reconocer la sede del Atma. El Atma está dentro de ustedes, y eso es lo primero que deben saber.

El Atma o el Uno Mismo dentro de ustedes no está localizado. Es omnipresente, es de naturaleza universal, y es la fuente de toda la creación. Siendo el Atma la fuente de los cinco elementos, dondequiera que estén los elementos, también está el Atma. Por lo tanto, dado que su cuerpo está hecho de los cinco elementos, debería ser evidente que el Atma también está presente en ustedes. Dios ha creado los cinco elementos para beneficio de la humanidad. El aire y el agua, por ejemplo, sostienen la vida. De nuevo, el aire, el agua y la tierra son necesarios para cultivar alimentos; este es otro ejemplo. Sin alimento, el cuerpo se marchitaría; para el sustento de la vida, el alimento es imprescindible. Todos los cinco elementos han surgido del Uno Mismo o el Atma. Por lo tanto, es necesario examinar los matices espirituales de los cinco elementos.

El Uno Mismo Universal, el Atma, es la base fundamental para la existencia de los cinco elementos. El mismo Atma subyace en todo: los elementos no tienen Atmas propios.

Ekatma sarvabhutantaratma.

«El mismo Espíritu Universal o Uno Mismo impregna todos los seres y entidades». Hoy en día, la humanidad enfrenta numerosos problemas porque no se enfoca en la unidad subyacente en la creación. En cambio, está siendo engañada y llevada por la diversidad superficial. Ustedes deben ver la unidad en la diversidad, y concentrarse en el sustrato divino subyacente. El verdadero buscador va en busca de esta unidad, y esta búsqueda, a su vez, conduce al Atma jnana o la sabiduría del Uno Mismo. La ignorancia es justo lo opuesto a esta sabiduría; su característica es ver diversidad donde hay unidad. No deben fragmentar lo Uno en pedazos inconexos. Esto los debilitaría a ustedes, aunque superficialmente puedan sentirse fuertes. Para comprender el Principio del Atma, es suficiente ver la unidad en la diversidad.

Ven las nubes formándose en el cielo. Las nubes traen lluvia. La lluvia ayuda a que crezcan los cultivos. Los cultivos les dan granos alimenticios. Cocinan el grano y preparan una comida, que luego consumen. Aquí tienen una cadena de eventos complejos pero interconectados. ¿Cuál es la fuerza impulsora detrás de todo esto? ¿Quién motiva esta cadena compleja pero conectada? ¡El Atma es responsable de todo esto! El Atma también es conocido como Brahman, y el Principio átmico es el mismo que el Principio de Brahman o el Principio Divino.

¿Quién es Brahman? Brahman es Aquel que es omnipresente. Cuando Dios se manifiesta como Palabra, se le llama Brahma. Las escrituras describen a este Supremo de la siguiente manera:

Sabdabrahamanyi, Caracaramayi, Jyotirmayi, Vanmayi, Nityanandamayi, Paratparamayi, Mayamayi, Srimayi.

«El Sonido Primordial, lo Inmóvil y lo Móvil, la Luz Divina, la Palabra, la Felicidad Suprema Eterna, el Supremo, la Ilusión y la Riqueza Última». Esta es una descripción completa de Dios. Esta divinidad se manifiesta en el individuo como la divina trinidad, compuesta por Ishwara, Vishnu y Brahma. El corazón del hombre representa a Ishwara, la mente representa a Vishnu, y la palabra representa a Brahma. Todos los atributos que describen a Brahman se aplican igualmente bien al Individuo Perfecto. También se aplican a la palabra, porque la palabra es Dios. La palabra hablada es la forma de Brahma, que es un aspecto de Dios. El habla nace de la mente, que es un aspecto de Vishnu. Los pensamientos son moldeados por los sentimientos del corazón, que es un aspecto de Ishwara. Brahma, Vishnu y Maheshwara no son diferentes; son solo aspectos del mismo y único Dios, también conocido como Atma o Brahman. Si el hombre renuncia al ego, se vuelve perfecto y se eleva al nivel de la Divinidad. ¿Qué es lo que la gente abandona fácilmente hoy en día? ¡Los hábitos buenos y sagrados! No, no, eso no es lo que deben hacer. Deben abrazar sentimientos, pensamientos y acciones sagradas y abandonar todos los pensamientos y hábitos malos. Den la bienvenida a lo sagrado y expulsen lo malvado. Rechacen lo malo como expulsan los desechos. Cuando consumen alimento, retienen solo la parte nutritiva y excretan el resto. Comen una fruta sabrosa; pero, después de digerir su esencia, expulsan la fétida parte de desecho. Las cosas mundanas tienen esta mezcla de bueno y malo. Pero hay una cosa que es totalmente dulce. ¿Cuál es? ¡Dios!

Vacanam Madhuram, Caritam Madhuram,

Vasanam Madhuram, Valitam Madhuram,

Calitam Madhuram, Bhramitam Madhuram,

Madhuradhipaterakhilam Madhuram.

«Sus palabras son dulces, sus ojos irradian dulzura, su andar es dulce, y su sonrisa también es dulce. El Señor de Mathura [Krishna] es dulce, dulce y nada más que dulce». Incluso la ambrosía y el néctar pueden saciar después de un tiempo, pero si se trata de la dulzura de la Divinidad, uno nunca puede tener suficiente.

Yato Vacho Nivartante Aprapya Manasa Saha.

«Las palabras y la mente no logran describir a Dios y su dulzura». Tal es la grandeza del principio átmico, y eso es lo que la humanidad ignora hoy. Preocupada por prioridades insignificantes, la humanidad se ha vuelto totalmente indiferente al verdadero propósito de la vida. Al final de todo, ¿qué ha logrado el hombre? Nada. Las acciones del hombre hoy en día son como inhalar dióxido de carbono y exhalar oxígeno. Esta inversión es el resultado de los malos pensamientos que inundan la mente. No debería ser así. Dios ha dispuesto que el hombre inhale oxígeno y exhale dióxido de carbono; de la misma manera, el hombre debe tomar lo bueno y rechazar lo malo.

La vida debe basarse en el sacrificio. Basta con que miren los árboles. Sin ellos, ¿de dónde obtendrían ustedes el oxígeno que respiran? Todos los seres de la creación —árboles, pájaros, animales e insectos— ayudan de sus propias maneras respectivas. Pero el hombre moderno ha caído por debajo del nivel de los animales. Apenas hay rastro de una actitud de ayuda en ningún lado. Cada acción del hombre está impulsada por el egoísmo y el interés personal. Estas dos cualidades inferiores representan tendencias animales y no son representativas de la verdadera naturaleza del hombre. El hombre es la encarnación de la verdad y el amor. Es la encarnación de la paz. Aunque no sea consciente de ello, la vida del hombre está sostenida por sathya, dharma y prema. Fue al reconocer este principio subyacente que los antiguos de Bharat declararon:

Satyam vada dharmam chara.

«Sean siempre veraces; vivan siempre en la rectitud».

Estas declaraciones son un testimonio de la grandeza de la cultura bharatiya. ¡Nunca olviden la Verdad!

De la verdad emergió la creación,

la verdad es lo que sostiene la creación,

y la verdad es aquello en lo que la creación finalmente se disuelve.

Este es el auténtico principio

del Uno Universal.

¿Dónde está este Ser Supremo, el Cósmico Universal? ¡No está allá afuera, sino justo dentro de ustedes! Hoy en día, la humanidad es indiferente a esta verdad notable y eterna. La gente lee todo tipo de libros espirituales y se dedica a diversos tipos de sadhana (prácticas espirituales). ¿Qué significa realmente sadhana? Significa la transformación de lo malo en bueno. Pero lo que sucede en la práctica es justo lo contrario. ¡La gente hace sadhana de una manera tan confusa y errónea que termina olvidando lo bueno y dando la bienvenida a lo malo! El hombre no está haciendo ningún esfuerzo por entender qué significa sadhana. Sadhana = sa + dhana. Sa significa el Principio Átmico, y dhana significa riqueza. Así, el principio del Atma es la verdadera riqueza, salud y felicidad. ¿Dónde está esta verdadera felicidad o felicidad suprema? La felicidad suprema está allí desde donde ustedes vinieron. Nacieron de la felicidad suprema. ¿Por qué no reconocen sus raíces? Están dispuestos a creerle a cualquiera, pero no a su propio corazón. Veintiún mil seiscientas veces al día, su voz interior grita Soham, Soham: Soy Dios, Soy Dios. Este es el mensaje espiritual que su proceso de respiración les transmite. Es una necedad ignorar esta Voz Interior y prestar atención a lo que proclaman los ignorantes afuera. ¿Dónde está Dios? ¡Está en ustedes! Swami dijo antes:

Deho Devalayah prokto jivo Devah sanatanah.

«El cuerpo es el templo, y Dios es el Morador». Todos los cuerpos son templos, y el mismo Dios es la deidad que preside en todos estos templos. ¿Por qué entonces diferencian entre las personas? ¿Por qué odian a algunas y quieren a otras? No alberguen tales sentimientos de diferencia, porque el mismo Dios reside en todos. No insulten ni critiquen a nadie. Hacerlo es una señal de mal carácter y debilidad. Sean iguales con todos. La mejor manera de amar a Dios es amar a todos y servir a todos. Dado que el principio del amor inherente en cada ser es el mismo, deben tratar de lograr un amor desinteresado. Solo un amor desinteresado es el verdadero amor a Dios. Dios es Amor. El Amor es Conciencia. El Amor es Divinidad.

Dios tiene muchos nombres. Aham o Yo, es también un nombre de Dios. Si dicen Aham Brahmasmi [Yo soy Dios], hay un leve matiz de dualidad en esa declaración. Hace referencia al Yo y también a Dios. Una declaración mejor sería: «¡Yo soy Yo!». Eso es todo. Este es el verdadero advaitam [filosofía del monismo]. No soy esto o aquello; tales declaraciones implican dualidad. Si dicen, «Esto es mío», implica que están separados de la cosa a la que se refieren. «Yo soy Yo», es la forma correcta y adecuada de declarar su divinidad innata. Esto es Yo, eso es Yo, aquello también es Yo, y así sucesivamente [aquí, Swami señaló a varias personas y objetos]. ¡Todo es Yo! Superficialmente, los diferentes objetos pueden tener nombres diferentes, pero en el nivel básico, todos tienen el mismo nombre: «Yo». ¡Solo hay UNO!

Las joyas son muchas, pero el oro es uno.

Las vacas son muchas, pero la leche es una.

Las flores son muchas, pero la adoración es una.

Los caminos son muchos, pero la meta es una.

Inmersos en la ilusión, la gente adora esto y aquello. Tales acciones se basan en percepciones y sentimientos externos. Si tienen una perspectiva mundana, obtendrán recompensas mundanas. Los sentimientos y pensamientos mundanos son negativos; no tengan esa actitud. Tengan siempre pensamientos positivos. ¡Positivos, positivos, positivos! El pensamiento positivo por sí solo es la base de Atmatathwam (el Principio del Atma), que es lo mismo que Chaitanyatathwam (el Principio de la Conciencia), y es lo mismo que Prematathwam (el Principio del Amor) y también Anandatathwam (el Principio de la Felicidad Suprema). ¡Vean cómo todos estos principios diferentes son uno y lo mismo!

La felicidad suprema no está separada de ustedes; es inherente a ustedes porque Dios está en ustedes. La felicidad suprema está en su cuerpo porque Dios es el Morador. Debería ser evidente que no son el cuerpo. Dicen, «Este es mi cuerpo». Esto implica claramente que están separados y son distintos de su cuerpo. El cuerpo humano es solo una máquina, un instrumento. Como una burbuja de agua, es transitorio. ¿Acaso pueden identificar su Uno Mismo Inmortal con este cuerpo? Deben decir, «¡Utilizo esta máquina para mi propio bien! ¡No la uso para bien de ninguna otra persona, por la simple razón de que no hay ninguna otra persona! ¡Soy «Yo» en todas partes!»

Digamos que tienen el deseo de algo. Dicen, «Deseo esto, o deseo tal cosa». Pregúntense, «¿Quiero esto por mi bien o por el bien del objeto en cuestión?». Sienten ganas de comer una manzana. ¿Es por su bien o por el bien de la manzana? Comen para su propia satisfacción. En última instancia, cada individuo actúa para su satisfacción personal, no realmente para el bien del mundo. El mundo es en general neutral: no tiene ni satisfacción ni insatisfacción. Todo lo que uno hace es para la satisfacción del Uno Mismo. La satisfacción del Uno Mismo promueve el sacrificio del Uno Mismo, que a su vez conduce a tomar conciencia del Uno Mismo.

Encarnaciones del Amor: Dios no está separado de ustedes; de hecho, reside en ustedes. Se manifiesta cuando son virtuosos y tienen las tendencias y actitudes correctas. Los gunas o tendencias de una persona están fuertemente influenciados por el alimento y el estilo de vida. Si estos promueven la conciencia del cuerpo, entonces los seis enemigos mortales, kama (deseo), krodha (ira), lobha (codicia), moha (apego), mada (orgullo) y matsarya (celos), abruman a la persona. Si uno se eleva por encima del cuerpo al nivel del corazón, entonces las cualidades divinas de prema (amor), daya (compasión), sahana (paciencia) y sahanubhuti (empatía) se manifiestan en la persona. Estas virtudes constituyen la esencia del swadharma [Swami a menudo también lo llama Atmadharma]. Las acciones realizadas por el bien del verdadero Uno Mismo constituyen el swadharma. La práctica del swadharma lleva a experimentar la felicidad suprema del Uno Mismo o el Atma.

La felicidad suprema está dentro, no tienen que ir a otro lugar en busca de ella. De hecho, ¡no hay nada más que ustedes! Lo que piensan que ven afuera es solo un reflejo de su propio Uno Mismo Interior. Algunas de las imágenes reflejadas pueden parecer distorsionadas, pero eso es un defecto del espejo y no tiene nada que ver con su verdadero Uno Mismo. Prakriti o la naturaleza es el espejo en el que se ven a sí mismos. Prakriti se basa en los gunas (tendencias o atributos), que dejan su huella en las imágenes que ven. Al mirar las distorsiones, sacan conclusiones erróneas. Esto no es correcto. Quien comprende el principio del Uno Mismo verá a través de estas distorsiones y aberraciones. No será engañado por ellas. Hay un lunar en la mejilla izquierda de Swami, pero en el espejo aparece como un lunar en la mejilla derecha. ¿Pueden aceptar de inmediato lo que ven en el espejo? Si tienen confianza en la Realidad del Uno Mismo, entonces no serán engañados. Pero si falta esa confianza, entonces serán fácilmente influenciados por las opiniones de los demás. Tienen una mente propia y han sido bendecidos con el poder del discernimiento; ¿por qué entonces deberían dejarse guiar por los demás? Sigan a Dios y no a los demás. Primero conózcanse a sí mismos, es decir, a su Divinidad innata, su verdadero Uno Mismo, que es la Realidad Interior.

Encarnaciones del Amor: cada uno de ustedes es una personificación del amor. No hay individuo sin amor. Sin embargo, cuando el amor puro latente dentro se manifiesta afuera, se modifica por las tendencias de la persona en cuestión. La gente es mundana en su perspectiva, y por eso también son tan diversos en sus actitudes, a pesar de la común base divina subyacente. La perspectiva mundana es característica de preyas. Sreyas, por otro lado, hace que uno se vuelva hacia Dios; tal persona no tiene otro interés, especialmente ninguno de naturaleza mundana. Por lo tanto, sigan siempre el swadharma o Atmadharma. No se dejen limitar por el paradharma, que se basa en consideraciones corporales.

Si sumergen una vasija en el agua, hay agua dentro de la vasija y también alrededor de la misma. El agua dentro no es diferente del agua fuera. Lo mismo ocurre con Dios. Las escrituras dicen:

Antarbahisca Tat Sarvam Vyapya Narayanah Sthitah.

«Dios está presente dentro, fuera, y en todas partes». Es el mismo Dios quien está dentro y fuera. Deben tener una fe inquebrantable en esta verdad, en este hecho básico acerca de lo Divino. Nunca olviden a Dios, sin importar cuáles sean los problemas o dificultades. ¿Acaso no tienen una mentalidad? ¿No tienen aspiraciones y metas? Sean firmes; sean resueltos. Dios debe ser su meta, y deben perseguirla con determinación constante. Hoy en día, el hombre no está haciendo eso; está siguiendo metas establecidas por otros, por personas necias e irreflexivas. ¿Qué logran con esto? ¡Nada! Y pierden incluso lo que tienen.

Estudiantes: todos ustedes están estudiando aquí con la esperanza de que el título que obtendrán les conseguirá un buen trabajo. El empleo es necesario, sin duda. Pero recuerden esto: lo que se les enseña en el aula se relaciona solo con el mundo exterior. Constituye un conocimiento secular. Este conocimiento secular debe complementarse con una fuerte dosis de conocimiento espiritual, que solo se obtiene siguiendo el sreyo marg (el camino espiritual).

Preyas (la perspectiva mundana) y sreyas (la perspectiva espiritual) son como izquierda y derecha. Se les ha dado una mano izquierda y una mano derecha. ¿Por qué? Para que las dos trabajen juntas. Mientras trabajan, las dos manos deben sincronizarse y estar en armonía entre sí. Swami ha mencionado esto antes: cuando hacen namaskaram, juntan las dos manos. Una palma representa el camino mundano y la otra el camino espiritual. Namaskaram es un acto que simboliza la fusión de los dos caminos. No creen compartimientos, ciertas cosas como puramente seculares y otras como puramente espirituales. Ambas están entrelazadas, y cualquier separación que se intente hacer es completamente artificial. Namaskaram simboliza la unificación de los dos caminos. Algunas personas saludan llevando una mano a la cabeza: ¡hacen una especie de saludo militar! Este gesto no es apropiado. Da la impresión de que están golpeándose la cabeza, lamentando su destino o desgracia. Namaskaram = na + ma + skaram. Las primeras dos palabras significan «No soy», y la palabra completa implica «No tengo ningún ego». El ego trae la ruina y, por lo tanto, debe evitarse totalmente. Tal vez tengan algunos deseos mundanos, pero los deseos excesivos generarían ambición, lo que a su vez los haría malvados. El único deseo que realmente deben tener es por Dios. Santas como Meera y Sakkubai entendieron esto claramente y hicieron de Dios su única prioridad. Se dieron cuenta de que Dios es el Morador, y lo adoraron con gran devoción. Solo Dios puede estar dentro; nadie más puede. Hay una persona que dice ser su amigo; ¿puede este amigo estar dentro de ustedes? Los amigos mundanos son externos, pero su verdadero amigo está dentro; ¡ese es Dios! Solo Él puede estar tanto dentro como fuera, y tiene el derecho de estarlo. Su corazón es un sofá de un solo asiento, y solo hay lugar para uno. Ese único asiento debe reservarse para Dios. Si llevan su vida llenos de este sentimiento, no solo su vida será siempre feliz, sino que, además, podrán difundir esa felicidad a su alrededor. Su familia estará feliz. Si las familias están felices, todo el pueblo estará feliz. Si todos los pueblos y ciudades están en paz, todo el país estará en paz. Hoy en día, repetimos mecánicamente santhi, no solo una vez, sino tres veces. ¡El que lidera el canto no está en paz él mismo! ¿Por quién más está orando? La paz no llega con solo cantar. La paz entra en el corazón solo cuando está limpio de cualidades malvadas. Una vez que se les da espacio a los malos pensamientos, se multiplican rápidamente. La mejor manera de mantener alejados los malos pensamientos es cultivar el sentimiento de Unidad.

Las gopikas (pastoras) de Brindavan siempre se esforzaron por experimentar la Unidad. Dijeron: —Oh Dios, tenemos este cuerpo, que es transitorio. Puede colapsar en cualquier momento. Debemos hacer un uso adecuado de él mientras lo tengamos. Ahora has tomado una Forma y has venido entre nosotros. Nos gustaría aprovechar esto y desarrollar una relación adecuada contigo. Luego cantaron:

¡Oh Señor! Si eres un árbol gigantesco, seré una enredadera a tu alrededor;

si eres una flor fragante,

me convertiré en una abeja y revolotearé a tu alrededor;

si eres el cielo infinito,

me convertiré en una pequeña estrella titilante;

si eres una montaña imponente,

me convertiré en una cascada;

si eres el mar infinito,

¡me convertiré en un río y me fundiré en Ti!

Así era la intensa devoción y el sentido de unidad que tenían las gopikas. Ustedes también deben sentir lo mismo porque, en verdad, no hay pluralidad; solo hay Uno. Su padre, madre, gurú, etc., en el nivel del cuerpo, son diferentes; pero el Principio divino en todos ellos es el mismo. ¿Por qué entonces albergan un sentimiento de diferencia? ¿Por qué entonces experimentan diversidad en lugar de unidad?

Aquí está este cuerpo [Swami señala su cuerpo]. Está compuesto por los cinco elementos. Hay otro cuerpo [Swami señala a una persona cercana]. Ese también está compuesto por los mismos cinco elementos. Por lo tanto, ambos son uno; ¿dónde hay cabida para una diferencia? La madre de ustedes, su padre, su amigo: cada uno de ellos está compuesto por los mismos cinco elementos. Así, incluso desde un punto de vista puramente material, solo hay uno, reflejando la filosofía del advaitam o monismo. En todo el universo, solo están los cinco elementos; no hay un sexto elemento [burdo]. No importa dónde busquen, no pueden encontrar un nuevo elemento; en todas partes, son solo estos cinco. Sin embargo, dentro de un ser humano, hay un elemento separado y distinto. No es burdo, sino sutil. ¡Y es el Amor Supremo! Este Amor Supremo puede considerarse como el sexto elemento; refleja al Morador y al Principio divino. El aforismo védico

Tat Twam Asi,

«Eso eres tú», refleja este Principio divino. Deben aspirar a este sentido de unidad entre ustedes y Dios. No deben estar exultantes ni abrumados por la conciencia del cuerpo. Las experiencias que tienen con su cuerpo y su mente no deben enviarlos a un éxtasis, ni sumirlos en una profunda depresión. El amor supremo se eleva muy por encima de la dualidad y las experiencias y sentimientos transitorios. Con este espíritu de amor, pueden alcanzar una felicidad suprema indescriptible.

Estudiantes: cuanto más amen a la humanidad, mayor será la felicidad que experimenten. Por otro lado, si su amor es débil, también lo será su sentido de alegría. Por lo tanto, amen a todos. ¿Qué pierden al amar a todos? Nada en absoluto. El amor puede conferir mucha alegría. Si sonríen, los demás harán lo mismo. Por lo tanto, todos ustedes deben vivir la vida con sonrisas y alegría. Cuando alguien los regaña, normalmente se sienten heridos, mientras que la persona que los regaña obtiene alguna satisfacción. No se sientan heridos cuando los critiquen o insulten. En cambio, reaccionen simplemente sonriendo. Pueden preguntarse: «¿Por qué debería sonreír cuando esa persona está diciendo tantas cosas desagradables sobre mí?». La respuesta es simple. Deben sonreír porque le han dado a la otra persona la oportunidad de obtener alguna satisfacción, incluso si es lastimando sus sentimientos. Estén felices de haber sido un instrumento para hacer feliz a la otra persona. Esta es la actitud positiva y el sentido de amor que deben desarrollar. Deben estar cargados de

utsaham, sahasam, dhairyam, buddhi, shakti, parakramam:

«entusiasmo, dinamismo, agudo sentido del discernimiento, energía, audacia y valor». Estas son las seis formas de riqueza que deben buscar. Donde estas están presentes, allí se puede ver el esplendor de la Divinidad.

Dios es omnipresente; también lo son los cinco elementos creados por Dios. No hay lugar donde Dios no esté; lo mismo ocurre con el aire y el agua. Puede que no siempre puedan ver la presencia del agua, aunque sin embargo existe. En la atmósfera está presente como vapor de agua, mientras que bajo la superficie de la tierra está presente como agua subterránea. Cuando el hombre se vuelve malvado, el nivel del agua comienza a descender, sugiriendo que el agua divina no desea ver la cara del hombre. El agua se siente disgustada. Dice: «¿Por qué debería ver y ser útil a un tipo tan malvado?» y luego se esconde. O bien, se vuelve salobre e imbebible. El hombre entonces derrama lágrimas, ¡que también son saladas! Lo que se describe como toyam [agua] en las escrituras no es este tipo de agua inútil, sino agua cristalina y pura, como Dios mismo la hizo. ¿Cuál es el toyam que deben ofrecer de vuelta a Dios? ¡Lágrimas de alegría! Dios dio agua al hombre, con amor. El hombre debe ofrecer amor a Dios; el amor de Dios solo se puede conseguir con amor.

El otro día, Swami mencionó que Dios es descrito como Chitta Chora [el que roba el corazón]. Si un devoto dice: «Dios, eres un gran ladrón», otros objetarían. Preguntarían: «¿Cómo te atreves a describir a Dios como ladrón?» y luego golpearían al devoto. Sin embargo, si con amor el devoto canta Chitta Chora Yasoda ke Bal, entonces los demás se unen al canto con gran alegría. Por lo tanto, ¡expresen su amor a Dios mediante la música! Todos se unirán a ustedes en coro. Que su habla y acciones sean expresiones de su amor. Marchen resueltamente hacia adelante en amor, sin importar cuáles sean los obstáculos. Den la bienvenida a los problemas: ¡bienvenidos, bienvenidos, bienvenidos! Si llega la tristeza, denle la bienvenida; si llega el placer, denle también la bienvenida.

Sukha duhkhe samekrva labhalabhan jayajayau.

«El placer y el dolor no son realmente diferentes; simplemente representan dos aspectos del mismo suceso o evento». El placer es un intervalo entre dos dolores. Si no hay dolor, ¿cómo puede haber placer? Sin oscuridad, el brillo no tiene sentido. Por lo tanto, tengan la fe de que todo lo que les sucede es para su propio bien. Si las personas los culpan o critican, no se molesten. La crítica debería impulsarlos a trabajar mejor, para que luego ganen elogios. Este es un mundo dual, y los pares de opuestos son inevitables en él. Sin embargo, eso no significa que deban sumergirse en la dualidad. Como Swami dice a menudo, un hombre con una mente dual está medio ciego. Si se exponen a la dualidad, automáticamente se volverán medio ciegos. La dualidad es parte de la naturaleza, y el mundo no puede ser no dual. Pero ustedes, usando su discernimiento, deben ser capaces de ver a través de esta dualidad; esta es la única manera de lograr la felicidad.

Encarnaciones del amor: Swami siempre los llama cariñosamente «encarnaciones del amor». Deben esforzarse por ser dignos de esta descripción. Nunca vayan en contra de los dictados del Amor. No se enojen con nadie; sean amables con todos. Entonces experimentarán lo que las escrituras describen como

Nityanandam, Paramasukhadam, Kevalam Jnanamurtim,

Dvandvatitam, Gagana Sadrsam, Tatvamasyadi Laksyam.

Ekam, Nityam, Vimalam, Acalam.

«Felicidad Suprema y Eterna, Alegría Suprema, Sabiduría Suprema, Más Allá de la Dualidad, Omnipresente, Encarnación de la Unidad, Puro e Inmóvil». ¿Cómo puede alguien en un estado que se ajusta a tal descripción estar alguna vez sumido en la tristeza? Swami comentará este punto mañana.

¡Estudiantes! ¡El tiempo vuela! El tiempo fluye rápido, pero ¿están acercándose a la meta? Si quieren ir a Bangalore, deben conducir en esa dirección. Si en cambio conducen en la dirección opuesta, ¿cómo llegarán alguna vez a Bangalore? El viaje de la vida puede ser lento, pero debe ser hacia la meta adecuada. ¿Dónde está exactamente esta meta? Está dentro de ustedes. ¿Cómo se alcanza la meta? Simple: la eliminación de las malas cualidades los llevará allí. Una vez que abandonen los malos pensamientos, habrán llegado a destino. No den cabida a los malos pensamientos. Vean lo bueno en todos. Todos deben amar a Dios. No pierdan el tiempo buscando a Dios en otro lugar; Él está justo dentro de ustedes, alrededor de ustedes, detrás de ustedes, encima de ustedes y debajo de ustedes. ¿Es posible escapar de un Dios tan omnipresente? Dios está en todas partes, pero lo que ven de Él afuera es solo un reflejo de la Divinidad interior. Por eso Swami dice a menudo: El arte está afuera mientras que el corazón está adentro. Dios está en el corazón. Por eso también el Vedanta [la antigua filosofía india] aboga por el desarrollo de la visión interior.

Al concluir el discurso, Bhagavan cantó dos bhajans: Pibare Rama Rasam y Hari Bhajan Bina Sukha.


Traduccion SBd