09. 22/05/00 Que buscamos y debemos buscar | 22 de Mayo de 2000
 ***************************************************
Entusiasmo, dinamismo, audacia,
intelecto, energía y valor.
Donde estos están presentes,
allí se puede ver el esplendor de Dios.
Encarnaciones del Amor:
el esplendor de la Divinidad puede verse cuando en una persona brillan las seis cualidades de entusiasmo, dinamismo, intelecto, energía, audacia y valor. Bhoga (el ansia por placeres sensuales) y tyaga (el espíritu de sacrificio) nunca pueden coexistir. Bhoga no permitirá que tyaga se acerque, mientras que tyaga resistirá firmemente a bhoga. Alguien podría preguntarse: «¿Es posible sacrificarse y aun así sentirse feliz?». La respuesta es: «Sí, es posible». Si el ego se elimina y no hay expectativas de recompensa por las acciones realizadas, el sacrificio mismo se convierte en una experiencia gozosa; la felicidad y el sacrificio entonces se funden en uno solo. La felicidad no es propiedad de ningún individuo en particular; todos tienen derecho a ella, y todos tienen el derecho de disfrutarla. Para recibir su parte, ustedes deben santificar su vida sirviendo a la sociedad, utilizando los dones que Dios les ha otorgado.
Las escrituras dicen:
Isa vasyamidam jagat.
«Todo el universo es divino». Cada parte del universo funciona gracias a la energía y el poder divino. No hay nada más en el universo aparte de Dios, en ningún lugar, en ningún momento. Pero nadie ha comprendido esta verdad. La perspectiva de la gente es en gran medida mundana, al igual que sus expectativas.
Hay dos factores competidores en este mundo. El primero es preyo shakti (la fuerza que promueve una perspectiva material) y el otro es sreyo shakti (la fuerza que promueve una perspectiva espiritual). El primero motiva a la gente en las diversas etapas de la vida, desde la infancia hasta la vejez, llevándolos hacia los placeres sensuales. Sreyo shakti, por otro lado, se manifiesta en el individuo como las nobles virtudes de daya (compasión), prema (amor), sahana (paciencia), sahanubhuti (empatía), tyaga (espíritu de sacrificio), etc.
En el Bhagavad Gita, Krishna describe las acciones motivadas por estas dos shaktis como paradharma y swadharma respectivamente. ¿Qué significa swadharma? El prefijo swa se relaciona con el Atma; por lo tanto, swadharma significa el dharma que está en conformidad con el Atma, es decir, acciones realizadas en armonía con la naturaleza del Atma. Sreyo shakti es la fuerza impulsora detrás de swadharma. Paradharma, por otro lado, se relaciona con acciones realizadas principalmente en conformidad con los dictados de los sentidos y la mente. La fuerza motivadora en este caso es preyo shakti, que moviliza los sentidos hacia una indulgencia inútil. Hoy en día, la humanidad anhela preyo shakti, ignorando completamente a sreyo shakti. Mientras que preyo shakti puede otorgar placeres fugaces, sreyo shakti puede ganarles a ustedes la Gracia de Dios. ¿Cuál es la causa de la lluvia? La Gracia de Dios es principalmente responsable de ello. La Gracia de Dios hace que el sol y la luna brillen, que los ríos fluyan y que los cultivos crezcan. La luz del sol, el alimento y el agua les ayudan a vivir y sentirse felices. Dios ha dado todo esto y mucho más para el beneficio común de todos los seres vivos. Cada criatura viviente tiene el mismo derecho a disfrutar de estos dones de Dios.
Cada don de Dios ofrece la oportunidad de pasar de preyas a sreyas. La gente está ocupada en todo tipo de actividades mundanas. Cultivan el campo, recogen las cosechas, consumen alimentos, estudian y adquieren diversos tipos de conocimiento mundano, y así sucesivamente. Si todas estas actividades mundanas se realizan con una perspectiva espiritual, entonces ustedes pueden disfrutar de la felicidad suprema. Realizar acciones con una perspectiva espiritual es la esencia del Atmadharma. Si profundizan en la indagación, se darán cuenta de que todo sucede no solo por sus esfuerzos personales, sino por la voluntad de Dios. Desde el átomo hasta el cosmos, las cosas ocurren solo por la voluntad de Dios.
No saben qué es,
No lo comprenden.
La gente puede imaginar
que ellos hacen girar el mundo.
No es la riqueza de ustedes,
ni su orgullo y pompa,
sino solo la Voluntad de Dios
la que mueve el universo.
Lo burdo y lo sutil, la ignorancia y el conocimiento, lo mundano y lo espiritual: formamos tales pares y luego hacemos una distinción entre los miembros de dichos pares. En verdad, los miembros de un par están interrelacionados y no están separados el uno del otro. No hay dualidad, como tendemos a suponer. Los dos miembros de un par están, de hecho, íntimamente conectados entre sí. Todas las acciones, cuando son motivadas por el corazón, se vuelven espirituales; pero cuando son impulsadas por la mente, se vuelven mundanas. El hombre moderno está arrastrando al nivel mundano incluso las acciones supuestamente espirituales. Hoy en día hay muchos que son descritos como dharmatmas (personas de disposición caritativa), tyagatmas (personas dadas al sacrificio), yogatmas (supuestos yoguis dedicados a acciones espirituales) y karmatmas (personas supuestamente dedicadas al servicio desinteresado). Pero no hay nadie en este mundo que pueda ser llamado un Atmatma. ¿Quién es un Atmatma? No es aquel que sigue el karma yoga (el camino de la acción espiritual), ni el bhakti yoga (el camino de la devoción), ni el jnana yoga (el camino de la sabiduría). ¡Un Atmatma es aquel que sigue el Atma Yoga! No hay nadie en este mundo que siga este singular camino.
El cuerpo es visible y tangible. La mente, aunque sutil, puede discernirse a través de la experiencia personal. Todos conocen la existencia del cuerpo y la mente. Pero no hay nadie que realmente comprenda la profundidad del Atma y lo haya experimentado en el sentido más pleno de la palabra. Solo aquel que comprende el verdadero Uno Mismo tiene derecho a ser llamado un Atma Jnani (el conocedor del Atma). No se necesita una indagación profunda sobre el cuerpo: está compuesto solo por los cinco elementos. Es frágil y puede colapsar en cualquier momento. Por lo tanto, es inútil indagar sobre el principio de una entidad tan efímera y transitoria. Aquellos que siguen el preyo marg (el camino mundano) son altamente conscientes del cuerpo. Swami dijo el otro día que la mente es la encarnación de Vishnu. ¿Qué significa eso? Vishnu es el Omnipresente. La mente también está presente en todas partes, y por eso se la relaciona con Vishnu.
Manomulam Idam jagat.
«La mente impregna todo el universo». Tradicionalmente, Brahma se describe como el hijo de Vishnu, nacido del ombligo. En el cuerpo humano, el sonido se origina en el ombligo, mientras que el pensamiento detrás de la palabra hablada nace en la mente. Así, el surgimiento de las palabras, consecuencia de un pensamiento que ocurre en la mente, es una simbolización física del surgimiento de Brahma desde el ombligo de Vishnu. Como Swami dijo antes, en el ser humano, Ishwara es el corazón, Vishnu es la mente y Brahma es la palabra. Sin embargo, no hay nadie en este mundo que haya experimentado dentro de sí esta Trinidad de la Divinidad.
Muchas personas se dirigen a la selva para experimentar al Uno Mismo dentro de sí. ¡Qué necedad! ¿Cuál es la necesidad de ir al bosque para descubrir al Dios que está dentro y alrededor de ustedes?
Si tienen una lámpara en casa,
¿por qué buscarla en otro lugar?
Cuando el Uno Mismo está justo dentro de ustedes, no hay necesidad de retirarse a la selva en su búsqueda. Tal acto es una señal de pura ignorancia. Refleja la incapacidad del buscador para reconocer la sede del Atma. El Atma está dentro de ustedes, y eso es lo primero que deben saber.
El Atma o el Uno Mismo dentro de ustedes no está localizado. Es omnipresente, es de naturaleza universal, y es la fuente de toda la creación. Siendo el Atma la fuente de los cinco elementos, dondequiera que estén los elementos, también está el Atma. Por lo tanto, dado que su cuerpo está hecho de los cinco elementos, debería ser evidente que el Atma también está presente en ustedes. Dios ha creado los cinco elementos para beneficio de la humanidad. El aire y el agua, por ejemplo, sostienen la vida. De nuevo, el aire, el agua y la tierra son necesarios para cultivar alimentos; este es otro ejemplo. Sin alimento, el cuerpo se marchitaría; para el sustento de la vida, el alimento es imprescindible. Todos los cinco elementos han surgido del Uno Mismo o el Atma. Por lo tanto, es necesario examinar los matices espirituales de los cinco elementos.
El Uno Mismo Universal, el Atma, es la base fundamental para la existencia de los cinco elementos. El mismo Atma subyace en todo: los elementos no tienen Atmas propios.
Ekatma sarvabhutantaratma.
«El mismo Espíritu Universal o Uno Mismo impregna todos los seres y entidades». Hoy en día, la humanidad enfrenta numerosos problemas porque no se enfoca en la unidad subyacente en la creación. En cambio, está siendo engañada y llevada por la diversidad superficial. Ustedes deben ver la unidad en la diversidad, y concentrarse en el sustrato divino subyacente. El verdadero buscador va en busca de esta unidad, y esta búsqueda, a su vez, conduce al Atma jnana o la sabiduría del Uno Mismo. La ignorancia es justo lo opuesto a esta sabiduría; su característica es ver diversidad donde hay unidad. No deben fragmentar lo Uno en pedazos inconexos. Esto los debilitaría a ustedes, aunque superficialmente puedan sentirse fuertes. Para comprender el Principio del Atma, es suficiente ver la unidad en la diversidad.
Ven las nubes formándose en el cielo. Las nubes traen lluvia. La lluvia ayuda a que crezcan los cultivos. Los cultivos les dan granos alimenticios. Cocinan el grano y preparan una comida, que luego consumen. Aquí tienen una cadena de eventos complejos pero interconectados. ¿Cuál es la fuerza impulsora detrás de todo esto? ¿Quién motiva esta cadena compleja pero conectada? ¡El Atma es responsable de todo esto! El Atma también es conocido como Brahman, y el Principio átmico es el mismo que el Principio de Brahman o el Principio Divino.
¿Quién es Brahman? Brahman es Aquel que es omnipresente. Cuando Dios se manifiesta como Palabra, se le llama Brahma. Las escrituras describen a este Supremo de la siguiente manera:
Sabdabrahamanyi, Caracaramayi, Jyotirmayi, Vanmayi, Nityanandamayi, Paratparamayi, Mayamayi, Srimayi.
«El Sonido Primordial, lo Inmóvil y lo Móvil, la Luz Divina, la Palabra, la Felicidad Suprema Eterna, el Supremo, la Ilusión y la Riqueza Última». Esta es una descripción completa de Dios. Esta divinidad se manifiesta en el individuo como la divina trinidad, compuesta por Ishwara, Vishnu y Brahma. El corazón del hombre representa a Ishwara, la mente representa a Vishnu, y la palabra representa a Brahma. Todos los atributos que describen a Brahman se aplican igualmente bien al Individuo Perfecto. También se aplican a la palabra, porque la palabra es Dios. La palabra hablada es la forma de Brahma, que es un aspecto de Dios. El habla nace de la mente, que es un aspecto de Vishnu. Los pensamientos son moldeados por los sentimientos del corazón, que es un aspecto de Ishwara. Brahma, Vishnu y Maheshwara no son diferentes; son solo aspectos del mismo y único Dios, también conocido como Atma o Brahman. Si el hombre renuncia al ego, se vuelve perfecto y se eleva al nivel de la Divinidad. ¿Qué es lo que la gente abandona fácilmente hoy en día? ¡Los hábitos buenos y sagrados! No, no, eso no es lo que deben hacer. Deben abrazar sentimientos, pensamientos y acciones sagradas y abandonar todos los pensamientos y hábitos malos. Den la bienvenida a lo sagrado y expulsen lo malvado. Rechacen lo malo como expulsan los desechos. Cuando consumen alimento, retienen solo la parte nutritiva y excretan el resto. Comen una fruta sabrosa; pero, después de digerir su esencia, expulsan la fétida parte de desecho. Las cosas mundanas tienen esta mezcla de bueno y malo. Pero hay una cosa que es totalmente dulce. ¿Cuál es? ¡Dios!
Vacanam Madhuram, Caritam Madhuram,
Vasanam Madhuram, Valitam Madhuram,
Calitam Madhuram, Bhramitam Madhuram,
Madhuradhipaterakhilam Madhuram.
«Sus palabras son dulces, sus ojos irradian dulzura, su andar es dulce, y su sonrisa también es dulce. El Señor de Mathura [Krishna] es dulce, dulce y nada más que dulce». Incluso la ambrosía y el néctar pueden saciar después de un tiempo, pero si se trata de la dulzura de la Divinidad, uno nunca puede tener suficiente.
Yato Vacho Nivartante Aprapya Manasa Saha.
«Las palabras y la mente no logran describir a Dios y su dulzura». Tal es la grandeza del principio átmico, y eso es lo que la humanidad ignora hoy. Preocupada por prioridades insignificantes, la humanidad se ha vuelto totalmente indiferente al verdadero propósito de la vida. Al final de todo, ¿qué ha logrado el hombre? Nada. Las acciones del hombre hoy en día son como inhalar dióxido de carbono y exhalar oxígeno. Esta inversión es el resultado de los malos pensamientos que inundan la mente. No debería ser así. Dios ha dispuesto que el hombre inhale oxígeno y exhale dióxido de carbono; de la misma manera, el hombre debe tomar lo bueno y rechazar lo malo.
La vida debe basarse en el sacrificio. Basta con que miren los árboles. Sin ellos, ¿de dónde obtendrían ustedes el oxígeno que respiran? Todos los seres de la creación —árboles, pájaros, animales e insectos— ayudan de sus propias maneras respectivas. Pero el hombre moderno ha caído por debajo del nivel de los animales. Apenas hay rastro de una actitud de ayuda en ningún lado. Cada acción del hombre está impulsada por el egoísmo y el interés personal. Estas dos cualidades inferiores representan tendencias animales y no son representativas de la verdadera naturaleza del hombre. El hombre es la encarnación de la verdad y el amor. Es la encarnación de la paz. Aunque no sea consciente de ello, la vida del hombre está sostenida por sathya, dharma y prema. Fue al reconocer este principio subyacente que los antiguos de Bharat declararon:
Satyam vada dharmam chara.
«Sean siempre veraces; vivan siempre en la rectitud».
Estas declaraciones son un testimonio de la grandeza de la cultura bharatiya. ¡Nunca olviden la Verdad!
De la verdad emergió la creación,
la verdad es lo que sostiene la creación, |