06. 05/03/95 Defiendan los ideales del Instituto Sai | 5 de Marzo de 1995
Auditorio del Instit. P. Nilayam

¿Qué puede hacerle Kali
a aquel cuyo corazón es compasivo,
cuya palabra está adornada por la Joya de la verdad
y cuyo cuerpo está dedicado al bienestar de otros?
¡Encarnaciones del Amor! Para cada hombre, el cuerpo, la lengua y el corazón son los elementos que constituyen la condición humana. Éste es el significado del sloka sánscrito.
Kali (la deidad que preside la era actual) no puede causarle dificultades a un hombre que posee los tres atributos de un corazón sagrado y puro, un discurso apegado a la verdad, y un cuerpo dedicado al servicio a otros. La pureza de corazón, la verdad en el habla y un cuerpo dedicado al servicio constituyen lo que se denomina Trikarana suddhi (la triple pureza de cuerpo, palabra y corazón).
Sai busca en ti buenas cualidades,
amabilidad hacia la humanidad,
espíritu de sacrificio,
la eliminación del egoísmo y
el servicio a la sociedad.
Ésta es la ofrenda que Sai desea de ti.
Y ésta es verdaderamente la ofrenda
que debes ofrecerle a Sai.
(Poema telugu)
Ésta es la riqueza que Sai espera. Las buenas cualidades, la amistad hacia todos, el servicio desinteresado a la sociedad es lo que Sai espera de ustedes.
¡Estudiantes! ¡Maestros! ¡Educadores! En este mundo de objetos móviles e inmóviles, el hombre vive su vida con dos deseos. Uno es Preyas (la prosperidad material). Aunque hay todo tipo de objetos en el mundo, el hombre busca primero todas las cosas que agradan a sus sentidos. Obtener placer de tiempo en tiempo a través de los órganos sensoriales se denomina Preyas. Es algo que no perdura. Es como un espejismo. Los placeres sensuales son momentáneos y dejan una estela de dolor detrás. No obstante, la mayoría de las personas sólo busca placeres efímeros e irreales. Desde los eruditos hasta los analfabetos, todos sólo buscan estos placeres sensuales. La complacencia en los placeres sensuales conduce a las malas prácticas y la mala conducta.
“Abrigando constantemente malos pensamientos,
jugando al juego del gallo ciego,
pavoneándose con un cuerpo perecedero;
en cuanto se agota lo acumulado en vidas pasadas,
el pobre actor halla su muerte,
dejando esta existencia irreal,
llevando consigo las consecuencias
de sus buenas y malas acciones.”
(Poema telugu)
¿Es ésta la vida que uno debe llevar? ¿Puede ser éste el propósito de la vida?
Verdaderamente, ésta no es la vida que debe llevar un verdadero hombre. Uno debe manifestar su personalidad completa. ¿Cómo se ha de desarrollar esta personalidad? El primer requisito es la eliminación del ego. Sólo cuando el ego es destruido, la personalidad de un hombre puede florecer.
Shreyas y Preyas
Hoy el hombre busca en primer lugar los deseos sensuales. En segundo lugar, él desea Shreyas. Shreyas significa superar las exigencias de los sentidos y alcanzar la bienaventuranza espiritual representada por el término Sat-Chit-Ananda (Ser-Conciencia-Bienaventuranza). Todas las acciones dirigidas a la bienaventuranza Átmica (Espiritual) se relacionan con Shreyas.
Aquel que busca Preyas (placeres sensuales) se interesa por el cuerpo, mientras que aquel que se interesa por el Atma busca Shreyas (el bienestar espiritual).
Hoy el noventa por ciento de la población está inmersa en los deseos sensuales y no en la bienaventuranza espiritual. Hoy la educación se ocupa principalmente de las búsquedas sensoriales. Todas las ocupaciones están relacionadas con el logro de deseos sensuales. Todos los disfrutes están relacionados con los sentidos. Incluso la adquisición de riquezas es para el disfrute de placeres sensuales triviales. Así, la búsqueda de Preyas está conectada con los placeres del cuerpo, la mente y los sentidos. Sin duda, cierto interés por las comodidades físicas es necesario. “Hasta el cuerpo es esencial para la realización del Dharma”, dicen las escrituras. Las exigencias del cuerpo deben ser satisfechas. Debe servirse a la sociedad. Debe cumplirse con las responsabilidades familiares. El cuerpo es la base de todas estas cosas. Sin embargo, no deben ser la meta final de la vida. Lo anterior se relaciona con el mundo fenoménico externo y tiene que ver con los deseos mundanos. Junto con esto, debe haber un anhelo por un Shreyas (vida espiritual) más elevado.
La búsqueda de Preyas (deseos mundanos) es negativa. La búsqueda de Shreyas es positiva. Sin la asociación con lo positivo, Preyas no sirve de nada, sin importar cuántos bienes materiales se obtengan. Sólo cuando uno anhela Shreyas (la bienaventuranza espiritual), incluso Preyas conduce a la realización.
El conocimiento mundano no debe ser pasado por alto o descuidado. Sin duda es necesario. El conocimiento secular es para el disfrute de este mundo. Brahma Vidya es para el disfrute de la bienaventuranza espiritual. Mientras adquieren conocimiento secular, procuren realizar la verdad espiritual.
El conflicto entre los deseos sensuales y el anhelo espiritual
Las buenas cualidades son la clave para experimentar bienaventuranza espiritual. El amor hacia todos los semejantes y el servicio a la sociedad son esenciales. Estos tres atributos contribuyen a la sublimación de la existencia humana.
Existe un conflicto entre los deseos sensuales y el anhelo espiritual en los seres humanos. Los sentidos son tan poderosos que son capaces de engañar mediante su poder de atracción incluso a eruditos profundos. En el lenguaje espiritual este poder es descrito como Viruddhasakti (fuerza negativa). La ciencia lo llama fuerza magnética.
El poder magnético (o poder de atracción) está presente en todos los objetos del mundo. Todos los pensamientos en la mente de un hombre poseen este poder magnético. De la energía magnética se deriva la energía eléctrica. La energía eléctrica es la fuente de la energía de la luz y la energía atómica. La energía atómica está presente en los pensamientos y en el habla. Así, la energía magnética es la base de todas las formas de energía. Es la energía responsable del habla, del canto y de todas las demás actividades. El poder de esta energía fue reconocido desde la antigüedad. India es la nación que reconoció la fuente divina de esta energía, experimentó su poder y propagó la verdad acerca de ella al mundo entero. Deben sentir regocijo por haber nacido en una tierra tan gloriosa. Deben sentirse orgullosos de ser hijos de Bharat.
La gloria de Bharat
Los grandes Himalayas son las fronteras de esta tierra de Bharat. Los Himalayas transmiten el mensaje de la paz y la seguridad para cada hombre. Los Himalayas proclaman el mensaje de la pureza y la firmeza inamovible.
Los ríos dadores de vida, el Ganges, el Yamuna y el Sarasvati, riegan la tierra de Bharat. Son las arterias de la nación.
Y luego tienen el Bhagavad Gita, los Upanishads y los Brahma Sutras. Estos tres textos sagrados enseñan la filosofía del trabajo, la adoración y la sabiduría. El Ramayana y el Mahabharata enseñan cómo sublimar la vida humana. En el Ramayana, Rama es un héroe ideal. El Ramayana enseña que cada individuo debe vivir una vida ideal.
Se dice que lo que no se encuentra en el Mahabharata no puede encontrarse en ningún otro lugar. La palabra ‘Bharat’ está formada por las palabras ‘Bha’ y ‘Rati’. ‘Bha’ significa refulgencia, iluminación. ‘Rati’ significa deleitarse. Los bharatiyas son personas que se deleitan con la iluminación. Así, el concepto de Bharat está lleno de significado.
Los bharatiyas, que son los herederos de un gran legado, hoy están viviendo vidas sin sentido, carecen de paz mental y se han vuelto esclavos de los sentidos.
Cada estudiante debería comprender cuál es su deber incluso ahora, porque la vida es fugaz y los días de uno están contados.
¡Estudiantes! No se enreden en enigmas metafísicos acerca de si el mundo es real o sólo Brahmán es real. Traten de comprender la verdad acerca de sí mismos. Háganse la pregunta “¿Yo soy real o no?”. La respuesta es “Yo soy real”. ¿Por cuánto tiempo son reales? Mientras dura la vida. ¿Qué es la Realidad o la Verdad? La respuesta es: La verdad es aquello que permanece inmutable a través de las tres categorías de tiempo: pasado, presente y futuro. El mundo está en constante cambio. Siendo ese el caso, ¿cómo pueden decir que el mundo no es irreal? Ustedes son parte del mundo. El mundo los contiene.
‘Yo’ y lo ‘mío’
Hay dos palabras. ‘Yo’ y lo ‘mío’. ‘Yo’ está asociado con el concepto de Ekatvam (la unidad). Lo ‘mío’ es un concepto social. ‘Yo’ representa al individuo. ¿Quién es este individuo? No está conectado con el cuerpo. Lo ‘mío’ es un concepto colectivo. Ustedes describen a muchos objetos como ‘míos’. Sin embargo, el ‘Yo’ se encuentra solo. Al estar asociado con el Uno, representa al Atma. Ekatma, el Atma es una. Lo ‘mío’ está asociado con los objetos del mundo.
¿Dónde existe el ‘Yo’ (Nenu en telugu y Aham en sánscrito)? ¿Dónde se originó Aham? Los eruditos Védicos y las personas realizadas espiritualmente declaran que el origen de Aham es Hridaya. ¿Qué significa Hridaya? En el sentido mundano, se refiere al corazón físico en el cuerpo. Sin embargo, ese no es el significado del término Hridaya. Hridaya y ‘Yo’ son lo mismo. Los Shrutis le dieron el nombre de Hridaya al ‘Yo’. ¿Dónde está Hridaya? Se supone que está en el cuerpo. ¿Dónde está el ‘Yo’ que se supone que existe en el cuerpo? El ‘Yo’ no es parte del cuerpo. Ustedes dicen: “Éste es mi cuerpo”. ‘Mi’ está separado del cuerpo. Por lo tanto, ‘mi’ no es una parte del cuerpo. De eso se desprende que el ‘Yo’ no es una parte del cuerpo. Si ustedes entienden la naturaleza del ‘Yo’, entenderán al mundo entero. El ‘Yo’ está presente en todos los seres. Todos usan el ‘Yo’ para identificarse a sí mismos. El ‘Yo’ es la entidad omnipresente que mora en el interior de cada uno. Cuando se identifica a Hridaya con el ‘Yo’, es igualmente omnipresente.
La mente simplemente sigue a Hridaya como una sombra
Hoy el hombre tiene una concepción limitada acerca del ‘Yo’ y de Hirdaya porque interpreta mal la relación entre Upadhi (el contenedor) y lo que es contenido (el Atma que mora en el interior). ¿Cómo eliminar este concepto erróneo? En primer lugar, debe haber una indagación acerca de la naturaleza de Hridaya. Ustedes, los estudiantes, están presentes aquí (en este hall). Si Hridaya se refiriera al corazón físico, su Hridaya debería estar aquí. Sin embargo, cuando ustedes piensan en sus padres, en un instante sus pensamientos se dirigen a Hyderabad. En otro momento, piensan en Madrás. ¿Qué es lo que va a Hyderabad o a Madrás? ¿Quién experimenta estos sentimientos? Pueden pensar que es la mente. La mente es Jada (inerte). Cuando ustedes entiendan la mente correctamente, se darán cuenta de que no es la mente la que está implicada, es Hridaya quien está funcionando, y la mente simplemente lo sigue como una sombra. Sólo puede haber una sombra cuando hay un objeto real. La mente es sólo la sombra del ‘Yo’. Dondequiera que el ‘Yo’ vaya, la mente lo sigue. Cuando el ‘Yo’ está quieto, la mente no se moverá. Comprender esta verdad es la educación real para los estudiantes. Esto es lo que implica Sathya anveshana (la búsqueda de la verdad).
La búsqueda de la verdad debe abarcar a todas las cosas. Por ejemplo, cuando ven una flor, deben tratar de conocer su nombre, cómo llegó a existir, etcétera.
El corazón y los sentidos
Ustedes oyen una buena noticia que les agrada. También oyen una mala noticia, y algunas palabras duras y ofensivas. Oyen palabras de elogio y de crítica. Todas las palabras fueron oídas por los oídos. Sin embargo, cuando las buenas noticias fueron oídas el corazón se regocijó. Cuando las noticias tristes fueron oídas el corazón se encogió de pena. El corazón se enfureció cuando los oídos oyeron palabras duras acerca de ustedes. Se llenaron de alegría cuando oyeron palabras de elogio. ¿Cuál es la causa de estas respuestas diversas, a pesar de que todas las palabras fueron oídas por los mismos oídos? Los oídos en sí mismos son inconscientes e incapaces de cualquier reacción. Las respuestas de alegría o pesar están relacionadas con el contenido de los mensajes transmitidos por los oídos. Así, los sentidos son en sí mismos Jada (inconscientes). ¿Cómo puede considerarse como Sathya (Verdad o Realidad) al funcionamiento de estos sentidos? ¿Cómo pueden considerarse como Verdad a las experiencias derivadas de estos sentidos negativos? Cuando los sentidos no son confiables, las reacciones producidas por ellos tampoco son confiables.
Realizando esta clase de indagación el hombre puede superar el pesar.
La causa básica de que surjan sentimientos como el odio, los celos y la ira es el cuerpo constituido por los cinco elementos. Mientras el cuerpo permanezca, estará sujeto a estas clases de sentimientos. Por ejemplo, todas las experiencias derivadas de los sentidos y de la mente ocurren durante el estado de vigilia. ¿Cuánto tiempo duran? Cuando se van a dormir ninguna de estas experiencias está presente. Incluso la mente está ausente, por decirlo así. Ni siquiera hay conciencia de estar respirando. En el estado de sueño ustedes no son conscientes del proceso vital. Sin embargo, hay una especie de percepción en ese estado. ¿Esa percepción es dada por los ojos físicos? Ustedes están tendidos en la cama con los ojos cerrados. ¿Cuáles son los ojos que perciben en ese estado? ¿Cuál es el cuerpo que se mueve en ese estado? ¿Quién recibe las impresiones desde afuera o experimenta dolor? Está claro que las experiencias en ese estado son diferentes de las experiencias en el estado de vigilia. Las experiencias en el estado de sueño son reales mientras dura el sueño. Las experiencias en el estado de vigilia son reales en ese estado. No hay sueños en el estado de vigilia y no hay percepciones del estado de vigilia en el estado de sueño. Sin embargo, ustedes están presentes en ambos estados.
En ambos estados, el ‘Yo’ es uno. Las experiencias en los estados de vigilia y de sueño son las del mismo ‘Yo’; sólo los estados son diferentes. Por ende, la Realidad o la Verdad es aquella que permanece en todos los estados. El ‘Yo’ estaba presente en el estado de sueño. Ahora está presente en el estado de vigilia. Esta continuidad en el pasado y en le presente caracteriza al Atma. Es un error identificar al ‘Yo’ con el cuerpo.
El ‘Yo’ es sutil e incomparable
|